En Instalaciones Bersan seguimos evolucionando para adaptarnos a las necesidades reales de nuestros clientes. Por eso, lanzamos un nuevo plan de mantenimiento eléctrico específico para comunidades de vecinos, pensado para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, reducir averías, prevenir riesgos eléctricos y alargar la vida útil de los equipos comunes.
Las comunidades de propietarios suelen tener una gran responsabilidad en lo que se refiere a seguridad eléctrica: alumbrado de zonas comunes, porteros automáticos, puertas de garaje, sistemas de emergencia o cuadros eléctricos generales. Sin embargo, muchas veces se actúa únicamente cuando aparece un problema. Nuestro objetivo es cambiar esa dinámica y ofrecer una solución preventiva, eficiente y personalizada.
¿Por qué es necesario un mantenimiento eléctrico en comunidades?
Las instalaciones eléctricas, como cualquier otro sistema técnico, requieren revisiones periódicas para funcionar correctamente y evitar situaciones de riesgo. No basta con que «todo parezca estar bien». Muchas veces hay defectos ocultos o desgastes que pueden derivar en cortes de luz, sobrecargas, fallos de equipos o incluso incendios.
En comunidades de vecinos, estos problemas pueden afectar a muchos residentes a la vez, provocar gastos imprevistos y generar tensiones entre propietarios. Un plan de mantenimiento periódico no solo evita estas situaciones, sino que también cumple con la normativa vigente y contribuye al buen funcionamiento del edificio.
¿Qué incluye nuestro nuevo plan de mantenimiento?
En Instalaciones Bersan hemos diseñado un servicio completo, flexible y pensado para adaptarse al tamaño, antigüedad y uso de cada comunidad. Estas son las principales tareas que incluye nuestro Plan de Mantenimiento para Comunidades:
🔧 1. Revisión general de instalaciones comunes
Comprobamos el estado de los cuadros eléctricos, cableados, diferenciales, protecciones y conexiones. Si detectamos anomalías, proponemos soluciones ajustadas al presupuesto de la comunidad.
💡 2. Inspección del alumbrado en zonas comunes
Verificamos el funcionamiento de la iluminación en escaleras, rellanos, portales, garajes y trasteros. Sustituimos bombillas o luminarias defectuosas y proponemos mejoras en eficiencia energética.
🚨 3. Control de sistemas de emergencia
Revisamos luces de emergencia, señalización luminosa, detectores de presencia y otros elementos que deben activarse en caso de fallo del suministro.
🚪 4. Puertas automáticas y garajes
Comprobamos el correcto funcionamiento del motor, los sensores, los cuadros de mando y los sistemas de seguridad eléctrica de las puertas automáticas de acceso a garajes o zonas privadas.
📞 5. Porteros automáticos y videoporteros
Realizamos una comprobación del sistema de comunicación entre viviendas y entrada, y solucionamos fallos en audio, imagen o apertura de puerta.
🔋 6. Revisión de conexiones a servicios como ascensores, bombas de agua o ventilación
Inspeccionamos los circuitos que alimentan estos sistemas fundamentales, evitando sobrecargas o cortes que puedan afectar a la habitabilidad del edificio.
📋 7. Informe técnico con cada visita
Tras cada revisión emitimos un informe detallado para que la comunidad esté informada del estado actual de su instalación y las actuaciones realizadas o recomendadas.
¿Con qué frecuencia se realiza el mantenimiento?
La frecuencia del servicio depende del tamaño del edificio y del uso de las instalaciones eléctricas. En general, ofrecemos tres modalidades adaptables:
- Mensual: para comunidades grandes o con muchos servicios eléctricos.
- Trimestral: opción más común, ideal para mantener todo bajo control durante el año.
- Semestral: recomendada para comunidades pequeñas con instalaciones modernas.
En todos los casos, se incluyen revisiones planificadas y un servicio de atención prioritaria en caso de incidencias, lo que permite a la comunidad actuar rápidamente ante cualquier imprevisto.
Beneficios concretos del plan de mantenimiento eléctrico
Contratar un mantenimiento con Instalaciones Bersan no es solo una cuestión técnica: es una decisión inteligente que aporta muchas ventajas reales:
✅ Prevención de averías costosas
Detectamos posibles fallos antes de que se conviertan en averías graves que obliguen a hacer reparaciones urgentes y costosas.
✅ Mayor seguridad para vecinos y visitantes
Evitar riesgos eléctricos significa proteger a las personas. Prevenimos descargas, cortocircuitos, incendios o apagones en zonas transitadas.
✅ Cumplimiento de la normativa
Con nuestro mantenimiento, la comunidad está al día en materia eléctrica y puede presentar informes en caso de inspección o auditoría.
✅ Ahorro energético
Revisamos y optimizamos la instalación para evitar pérdidas y consumos innecesarios. Proponemos mejoras en eficiencia y uso de tecnología LED.
✅ Prolongación de la vida útil de los equipos
Al cuidar y revisar periódicamente los sistemas, se evita el desgaste prematuro y se retrasa la necesidad de grandes inversiones.
✅ Tranquilidad y confianza
Con nuestro plan, los vecinos saben que su comunidad está en buenas manos. No hay que preocuparse de buscar técnicos o improvisar soluciones.
¿Por qué elegir Instalaciones Bersan?
En Instalaciones Bersan llevamos años trabajando con comunidades de propietarios, administradores de fincas y particulares. Nos caracteriza:
- 🧑🔧 Un equipo técnico cualificado y cercano
- ⏱️ Puntualidad y rapidez en cada intervención
- 📄 Informes claros y explicaciones transparentes
- 💰 Precios ajustados y sin sorpresas
- 📞 Atención personalizada y trato directo
Además, adaptamos cada plan a las necesidades concretas de cada comunidad: no todos los edificios son iguales, ni tienen las mismas prioridades. En Bersan lo tenemos claro: el mantenimiento debe ser útil, accesible y eficaz.
¿Cómo contratar el plan?
Muy sencillo. Puedes ponerte en contacto con nosotros por teléfono, correo electrónico o a través de nuestro formulario web. Te haremos una primera visita sin compromiso, evaluamos la instalación y te preparamos una propuesta adaptada.